domingo, 9 de octubre de 2016

Factores que determinan el requerimiento de energia

¿Cuáles son los factores que determinan el requerimiento de energía?
 El sueño, durante el cual desciende un 10% por la relajación muscular y disminución de la actividad simpática; la fiebre produce una elevación de un 13% por cada grado superior a los 37ºC; la temperatura ambiental, pues cuando es superior a los 30ºC, se produce un incremento del 5% debido a la actividad de las glándula sudoríparas.
Las necesidades de energía  de los individuos están en función del gasto energético y de los ajustes requeridos para atender a circunstancias tales como el crecimiento, el embarazo, la lactancia u otras.  Dosis de energía mayores o menores que las necesarias están asociadas a determinados efectos perjudiciales.  De allí que para una clase de individuos similares (en cuanto a edad, sexo, peso o actividad física) se utilice como descriptor de esas necesidades al promedio de las necesidades energéticas individuales.  La unidad de medida de energía más utilizada es la Kilocaloría, que representa la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un kilo de agua de 15 a 16 grados Celsius a nivel del mar.
Los principales determinantes del gasto de energía son la Tasa de Metabolismo Basal (TMB), la
actividad física y el crecimiento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario