Según las actividades que se hagan se comparan en una tabla de consumo calórico y se hace la adición para obtener un valor APROXIMADO. El gasto calórico diario de cualquier persona se puede resumir de esta manera:
Gasto calórico del metabolismo basal + Gasto calórico de actividad física.
Existen diferentes fórmulas, pero la más empleada en la actualidad es la fórmula de Harris-Benedict. Esta fórmula es diferente para cada sexo:
MB Hombre: 66,473 + (13,751 x peso en kg) + (5,0033 x estatura en cm) – (6,7550 x edad en años) MB Mujer: 655,1 + (9,463 x peso en kg) + (1,8 x estatura en cm) – (4,6756 x edad en años). Estos cálculos son para una persona con un porcentaje de grasa corporal del 15%. Si el porcentaje de grasa es mayor, habrá que reducir en 21 kilocalorías por cada percentil de más o aumentar en 21 kilocalorías por cada percentil de menos. Hay otros factores que pueden influir en el MB de cada individuo como la cantidad de ciertas hormonas o la temperatura corporal.
Para calcular el gasto calórico diario, en primer lugar hay que calcular el consumo del metabolismo basal (MB), es decir el consumo calórico de cualquier individuo si no realizase ninguna acción en todo el día. Serían las calorías consumidas debido a las funciones vitales, como el latido del corazón, respiración, etc que hacen que el cuerpo se mantenga vivo. El cálculo del MB depende de varios factores como el peso, altura, edad, y es diferente para hombres y mujeres.
Si se quiere hacer un cálculo del MB más rápido, pero también más impreciso se puede multiplicar el peso por 24 en los hombres, o multiplicar por 24 y por 0.9 en las mujeres. Esto dará el número de calorías consumidas por el metabolismo basal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario